El proceso hacia la perfección
Primera fase: Navarretinto – Campo
Nacimiento
Cada 21 días, dentro de la mejor sala de partos, situada en medio de la dehesa extremeña, en el término municipal de Talarrubias, tiene lugar el nacimiento de los lechones. Cada madre y su camada disponen de un corralito climatizado, con dispensadores de agua, en el que permanecerán hasta el momento del destete.
Las hembras ibéricas, que tienen unas cualidades maternales excepcionales, reciben la alimentación de manera «personalizada,» en función tanto del número de lechones de la camada como de los días de vida de estos.
Terminado el proceso de partos, a cada lechón se le identificará mediante crotales, (pendientes), iniciando así su trazabilidad que nos va a permitir conocer su filiación, su fecha de nacimiento y todas las particularidades del lote de manejo al que pertenece, incluso, lógicamente, todos los datos relativos a la inseminación que dio origen a este parto.

Destete y crecimiento
A los 28 días de edad, con un peso de 6/7 kg. se lleva a cabo el destete de los lechones agrupándolos por lotes y sexos en salas de transición climatizadas. En esta nueva situación, durante casi dos días permanecerán peleándose sin parar hasta que queden claramente establecidas las jerarquías dentro de cada grupo.
En esta fase los lechones serán alimentados con piensos especiales para el post destete y arranque. A los 23 kg y con una edad de tres meses los lechones pasarán a grandes parcelas en el exterior donde serán alimentados a base de cereales y leguminosas hasta alcanzar 95/115 kg. de peso.
Montanera

«Montanera es el régimen de alimentación de los animales basado en el aprovechamiento de los recursos de bellota y pastizal propios de la dehesa en España y Portugal. Comprende desde octubre a marzo, ambos meses inclusive.» – Real Decreto 4/2014
Con un peso comprendido entre 95 y 115 kg. los cerdos son trasladados a encinares que ocupan a razón de 0,25 a 1,25 cerdos/Ha en función del porcentaje de suelo cubierto por la proyección de todas las copas de los árboles. La entrada de los animales a la montanera se realizará entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre y su sacrificio entre el 15 de diciembre y el 31 de marzo. La reposición mínima durante esta etapa será de 46 kg., y la edad mínima al sacrificio de 14 meses.
Dirección y trazabilidad
Todo el funcionamiento de Navarretinto-campo está completamente informatizado. Dirige la explotación «a pie de obra» nuestro excelente veterinario.
La producción de cerdos ibéricos Navarretinto que dan lugar a nuestros productos curados, cumple con todos los requisitos de pureza racial, manejo y alimentación, correspondiéndole la designación:
De Bellota 100 % Ibérico, con mención exclusiva «Pata Negra»
Segunda fase: Navarretinto – productos curados
Extremadura – Salamanca – Madrid
Terminada la fase de montanera y tanto para el sacrificio de los cerdos como para todo el proceso de salazón, secadero y bodega se han elegido las mejores instalaciones de Guijuelo, donde con el mayor esmero y control tanto por los organismos delegados como por las certificadoras se controla hasta el menor detalle del proceso y se da continuidad a la trazabilidad garantizando que ésta llegará al consumidor.
Los tiempos mínimos fijados por la normativa en vigor para cada uno de los distintos procesos de secadero y bodega, son superados en función de los criterios que nuestro departamento técnico considere ideales, consiguiendo productos ibéricos con una calidad realmente extraordinaria.
